Inicio UACh / Transparencia / Vinculación con el medio / Portada
Vinculación UACh
AREA VINCULACIÓN CON EL MEDIO
La llamada “Tercera Misión Universitaria” cuenta con una extensa tradición en Latinoamérica y en Chile, donde desarrolló una marcada orientación pública y social. En la Universidad Austral de Chile, esta misión se desarrolla desde su fundación en 1954, acreditándose en el área de Vinculación con el Medio a partir del año 2009.
El quehacer en esta área es transversal a las distintas unidades que integran la universidad, y lo podemos caracterizar como un conjunto diverso de iniciativas de i) Transferencia y Aplicación de Tecnologías y Conocimientos ii) Extensión Cultural y Científico Académica iii) Educación Continua e iv) Innovación y Emprendimiento. Su realización contribuye al desarrollo de las áreas de Educación, Salud, Arte y Cultura, Desarrollo Productivo, Medio Ambiente, y Temas Públicos e Iniciativas Sociales.
Para orientar y poner en valor este quehacer, la universidad cuenta con una Dirección de Vinculación con el Medio, macro unidad que depende de la Vicerrectoría Académica, y que fue creada en el año 2014 sobre la base de la previa Dirección de Extensión (D.R. N°135/2014).
La Dirección de Vinculación con el Medio coordina instancias de articulación e impulsa políticas para el área. A su alero, destacan algunas unidades e instancias especializadas en la ejecución de actividades, considerando:
-
Unidades especializadas en extensión artística y cultural, incluyendo el Coro Universitario; Cine Club; Ballet Folklórico, Museo de Arte Contemporáneo; Radio UACh 90.1, Editorial Universidad Austral.
-
Programas y unidades de vinculación local o focalizada, ejecutando y coordinando el Programa PAR EXPLORA Los Ríos; Piloto CTI; Programa UACh Inclusiva; Escuelas de verano e invierno; Talleres semestrales; Red de Egresados. A estas iniciativas se suman otras actividades de programación y coordinación artístico cultural/científico académica, cuya orientación varía año a año, de acuerdo a los requerimientos de entidades externas.
-
Proyectos de vinculación, llevando adelante un concurso anual de proyectos dirigido a docentes, estudiantes de postgrado y profesionales de la universidad.
-
Proyectos de financiamiento externo, adjudicando y ejecutando iniciativas con fondos públicos y privados, principalmente en temas de cultura, patrimonio y arte.
-
Convenios institucionales, generando alianzas con establecimientos escolares, municipalidades y otras entidades del ámbito local, regional y nacional.
Proyectos de vinculación
La Dirección de Vinculación con el Medio realiza una convocatoria anual de Proyectos de Vinculación. A través de los proyectos seleccionados, se propician relaciones con la comunidad extrauniversitaria, además de fortalecer actividades inherentes a la universidad, como son la docencia de pregrado, postgrado y la investigación. Así, la convocatoria apoya la labor de académicas, académicos, estudiantes y profesionales comprometidos con el medio.
El año 2016 se financiaron 32 proyectos por un total de $ 30.381.579, donde la mayoría se orientó al desarrollo de Iniciativas Sociales y al abordaje de temáticas de la Salud.

Proyectos de Vinculación con el Medio. Año 2016
|
N° Proyectos aprobados
|
32
|
N° Participantes externos en actividades presenciales
|
4.458
|
N° Docentes participantes
|
90
|
N° Profesionales participantes
|
30
|
N° Estudiantes participantes
|
297
|
N° Entetidades externas colaboradoras (establecimientos escolares, municipios, centros de salud, organizaciones sociales, etc.).
|
104
|
Proyectos de financiamiento externo
Además, distintas unidades se adjudicaron y/ o ejecutaron fondos externos orientados a la creación y extensión cultural, la conservación y puesta en valor del patrimonio regional y la ejecución de iniciativas de desarrollo social. En total registramos 15 iniciativas adjudicadas o en ejecución, por un monto total de $511.296.128.
Proyecto de financiamiento externo. Año 2016
|
Nombre del Proyecto
|
Unidad Responsable
|
Fondo
|
Programa de formación de audiencias y difusión de cine chileno, Cine Club UACh
|
Cine Club
|
Programa de formación de audiencias en salas de cine arte. CNCA
|
Actualización tecnológica del sistema de proyección, Cine Club UACh
|
Cine Club
|
Fondo de Fomento Audiovisual CNA
|
Restauración Casa Luis Oyarzún
|
Dirección de Vinculación con le Medio
|
Fondo Patrimonio. CNCA
|
Reedición de Anwanter y Philippi para Colección Patrimonio Institucional.
|
Ediciones Universidad Austral
|
Fondo del Libro y la Lectura. Fomento a la Industria. CNCA
|
Rescate patrimonial de obras de Luis Oyarzún Peña.
|
Ediciones Universidad Austral
|
Fondo del Libro y la Lectura. Fomento a la Industria. CNCA
|
Vilém Flusser - Traducción de Textos Excogidos por Breno Onetto
|
Ediciones Universidad Austral
|
Fondo del Libro y la Lectura. Fomento a la Industria. CNCA
|
Filosofía y Catástrofe. Nietzche y la devastación de la política. Proyecto reedición.
|
Ediciones Universidad Austral
|
Fondo del Libro y la Lectura. Fomento a la Industria. CNCA
|
Chile Va. Campamentos Escolares Los Ríos
|
Programa PAR-Explora UACh Los Ríos
|
Explora-Conicyt
|
Programa PAR-Explora UACh Los Ríos 2015
|
Programa PAR-Explora UACh Los Ríos
|
Explora-Conicyt
|
MAC- Valdivia, Vinculando el arte & la cultura con la comunidad
|
Museo de Arte Contemporáneo
|
FONDART Regional. CRCA Los Ríos
|
Sesión de Cabildo en la República de los Ríos
|
Radio UACh 90.1
|
Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social. Ministerio Secretaría
|
Conferencia y festival fluvial: música y ciudad
|
Dirección de Vinculación con el Medio
|
Aporte Directo CNA
|
Gira regional artístico cultural IX Aniversario Región de Los Ríos.
|
Ballet Folklórico UACh
|
GORE Los Ríos
|
Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo-Lanco
|
Municipalidad de Lanco- Unidad de Responsabilidad Social VcM
|
Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI) SENADIS
|
Identidad y Patrimonio en Lago Ranco. Segunda Etapa Plan Comunal de Desarrollo Cultural
|
Municipalidad de Lago Ranco- Unidad de Estudios y Seguimiento VcM
|
FNDR Cultura-Plan Comunal. GORE Los Ríos
|
Unidades y programas de la Dirección de Vinculación con el Medio
En cuanto a la labor de las unidades y programas especializados en la ejecución de actividades de vinculación, el año 2016 se estima un total aproximado de 127.358 participantes en actividades presenciales (no se consideran seguidores de redes, lectores o radioescuchas). De entre ellos, al menos el 33% corresponde a escolares y docentes, quienes participaron de programas e iniciativas orientadas a la comunidad educativa, incluyendo la realización de talleres, visitas guiadas, proyectos de vinculación y conciertos educativos, entre otras actividades.
Participantes en actividades presenciales años 2015 - 2016
|
Nombre de la Unidad
|
Indicador
|
N°
|
Ballet Folclórico UACh
|
Comunidad educativa
|
5.880
|
Comunidad general- nacional
|
14.835
|
Comunidad general- internacional
|
9.813
|
Cine Club
|
Comunidad educativa
|
3.910
|
Comunidad general
|
16.449
|
Coro Universitario
|
Comunidad universitaria
|
7.760
|
Comunidad general
|
390
|
Ediciones Universidad Austral
|
Comunidad general (asistentes en lanzamientos de libro)
|
240
|
Museo de Arte Contemporáneo
|
Comunidad general
|
12.981
|
Comunidad educativa y adultos mayores
|
5.460
|
Radio UACh 90.1
|
Entidades externas desarrollando programas
|
11
|
PAR EXPLORA Los Ríos
|
Comunidad educativa
|
25.767
|
Comunidad universitaria
|
814
|
Adultos mayores
|
753
|
Personas con discapacidad
|
45
|
Comunidad general
|
9.924
|
Piloto CTI
|
Comunidad educativa
|
1.302
|
Unidad de Vinculación con Egresados
|
Egresados y estudiantes
|
1.809
|
Comunidad general
|
600
|
Unidad de Responsabilidad Social
|
Pacientes y sus grupos familiares
|
20
|
Comunidad general
|
620
|
Personas con discapacidad
|
65
|
Estudiantes universitarios
|
143
|
Escuelas de Invierno y Verano
|
Comunidad general y educativa
|
35
|
Talleres semestrales
|
Comunidad general, educativa y adultos mayores
|
94
|
Otras actividades de programación y coordinación |
Comunidad general, educativa, dirigentes sociales y vecinos de barrios y localidades rurales |
7.638 |
Total beneficiarios directos (aprox.).
|
127.358
|
Convenios
La Universidad Austral de Chile mantiene nexos con entidades de las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén. Gran parte de estos nexos se enmarcan en convenios institucionales, de entre los cuales al menos 92 son suscritos por establecimientos escolares y municipalidades de 35 comunas del sur austral de Chile.
El 46% de estos convenios corresponde a acuerdos de Cooperación para el Desarrollo de la Ciencia, Cultura y Educación, en estrecha relación con la Dirección de Vinculación con el Medio. A lo largo del año 2016 realizamos actividades con el 50% de las municipalidades y el 77% de los establecimientos escolares cuyo vínculo se enmarca en dichos convenios.
Convenios Vigentes Dirección de Vinculación con el Medio. Año 2016
|
Entidades en convenio
|
N°
|
Establecimientos Educacionales
|
30
|
Municipalidades
|
12
|
Unión Comunal de Juntas de Vecinos
|
1
|
Servicio de Salud Valdivia
|
1
|
SENAMA
|
1
|
SENAME
|
1
|
SENADIS
|
1
|
SAG
|
1
|
Consejos Regionales de la Cultura y las Artes
|
2
|
Policía de Investigaciones
|
1
|
Fundación para la Superación de la Pobreza
|
1
|
CIFAN
|
1
|
Fundación Niño y Patria
|
1
|
Agrupación Coral Los Ríos
|
1
|
Parque urbano el Bosque
|
1
|
Total convenios
|
56 |
|