PMI UBB 1203
Internacionalización en la formación de las áreas de ingeniería y ciencias agrarias de universidad pertenecientes al Consejo de Rectores de Chile en cooperación con Instituciones de Educación Superior francesa
Directora General de Relaciones Internacionales Universidad del Bío-Bío
Fecha de inicio legal: 23.01.2013
Periodo de ejecución: 3 años
Documento de adjudicación: Decreto Exento 3207 (31.12.2012)
EL PROYECTO
Este Convenio de Desempeño se enmarca en el ámbito de Intercambio y Movilidad Académica Internacional de Pregrado y es el resultado del trabajo asociativo de nueve universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (CRUCh). Su objetivo es fortalecer el proceso formativo de las carreras del área de ingeniería y ciencias agrarias en cooperación académica internacional con instituciones de educación superior francesas.
El proyecto contempla cuatro objetivos específicos:
1) Generar un modelo de gestión asociativa para la consolidación del proceso de internacionalización universitaria en el contexto de la movilidad estudiantil.
2) Consolidar la movilidad estudiantil bilateral de las carreras del área de ingeniería y ciencias agrarias.
3) Implementar procesos de especialización y doble titulación.
4) Articular redes de cooperación académica-científica con las instituciones francesas en las áreas respectivas.
La propuesta establece estrategias para la concreción de acciones de enseñanza-aprendizaje que permitan avanzar hacia la internacionalización de la educación superior generando un modelo asociativo de gestión replicable y escalable. Esto considera el análisis de los planes de estudio franceses y la conciliación con los planes de estudio chilenos, ajustándolos en la temporalidad a fin de consolidar una movilidad estudiantil bilateral efectiva. El proyecto contempla además promover la suscripción de convenios de doble titulación en aquellas instituciones que aún no cuenten con ellos y que lo consideren como parte de sus planes estratégicos de desarrollo. De la misma manera, en aquellas instituciones que cuenten con convenios de doble titulación, se espera materializar la experiencia de contar con estudiantes con doble título. Se contempla, asimismo, la generación de espacios, instancias y mecanismos para que los académicos puedan interactuar y encontrar puntos de interés común que faciliten el intercambio. En este sentido, la ejecución de seminarios, talleres y pasantías cobran especial relevancia. De la misma forma se impulsará la generación de redes académicas nacionales para consolidar la asociatividad de las instituciones involucradas y redes internacionales, en las áreas de ingeniería y de las ciencias agrarias. Se optimizarán y sistematizarán los procesos de buenas prácticas de apoyo a los alumnos y alumnas en movilidad estudiantil, con el fin de replicar las experiencias exitosas y definir los procesos necesarios para avanzar hacia una doble titulación bilateral (Chile-Francia).
Entre los resultados notables esperados con el desarrollo de este CD se incluyen:
- La generación de un modelo de gestión asociativo entre las universidades participantes del PMI que permita crear sinergias y desempeños notables en el ámbito de la internacionalización.
- Avanzar hacia una propuesta de política pública que sostenga las iniciativas de movilidad e internacionalización de las universidades del CRUCh.
- Efectuar 78 movilidades estudiantiles de un semestre, 32 movilidades académicas, 4 especializaciones, 17 dobles titulaciones y 17 tesis en cotutela, además de generación de proyectos y publicaciones conjuntas.
Informes de avance
Informe preparado por la Universidad del Bío-Bío al 09.12.2015 (pdf)
Documentos complementarios
PMI UBB 1203 (pdf)
Decreto Exento 3207-2012 (pdf)
Oficina de Gestión de Proyectos Institucionales - OGPI | Vicerrectoría Académica
Oficina de Gestión de Proyectos Institucionales - OGPI | Vicerrectoría Académica | Tel. +56 63 229 3197 | Campus Isla Teja · Valdivia · Chile