Inicio UACh / Postgrado / Principal / Becas

Becas y Beneficios

La Dirección de Estudios de Postgrado dispone de un número limitado de becas y beneficios complementarios para los estudiantes inscritos como alumnos regulares de los programas de la institución. A las becas se accede mediante concurso interno en convocatorias semestrales. 

NOTA: El sistema de becas semestrales para el año académico 2023 otorgadas desde la Dirección de Estudios de Postgrado se encuentra en revisión y se actualizará periódicamente en este mismo sitio. 

Becas para Asistentes Académicos: Dirigida a estudiantes de magíster y doctorado con matrícula vigente, que hayan aprobado, al menos, un semestre en su programa en calidad de alumno regular de postgrado y cuya permanencia en el mismo no exceda a un semestre adicional a la duración del programa. Financia el 80% del arancel semestral, con un tope máximo de $800.000. El becario debe dedicar 11 horas semanales a apoyo en docencia o en proyectos de investigación o de vinculación con el medio. Bases 1er semestre 2023Postulaciones: se extiende el plazo hasta el 19 de mayo de 2023 vía InfoAlumnos..

Becas de arancel para estudiantes de doctorado: Dirigida a estudiantes que inician sus estudios en un programa de doctorado de la universidad. Financia el 100% del arancel semestral del programa, con un tope máximo $1.200.000, renovable por un semestre. Bases 1er semestre 2023Postulaciones: se extiende el plazo hasta el 19 de mayo de 2023 vía InfoAlumnos.

Becas para Proyectos de Tesis de Postgrado VIDCA-DPOST: Otorgada por la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA) y la Dirección de Estudios de Postgrado (DPOST), esta beca está dirigida a estudiantes de doctorado y de magíster, con Proyecto de Tesis o Examen de Calificación aprobado, según corresponda. La beca otorga financiamiento para los gastos operacionales del proyecto de investigación, con un monto tope de hasta $2.000.000 (dos millones de pesos) en el caso de doctorado y de hasta $1.500.000 (un millón quinientos mil pesos) en el caso de magíster.  Bases convocatoria 2022  

Becas para Proyectos de Tesis de Postgrado en Innovación y Desarrollo: Convocada por el Departamento de Innovación y Desarrollo de la VIDCA y la Dirección de Estudios de Postgrado en el marco del proyecto InES I+D UACh “Fortalecimiento de las capacidades de I+D para el Desarrollo de la Macrozona Sur Austral”. El concurso está dirigido a estudiantes de doctorado y magíster con proyecto de tesis aprobado, El beneficio consistirá en el financiamiento del proyecto de investigación por un monto de $2.000.000 (dos millones de pesos) y una duración de dos años en el caso de doctorado y $1.500.000 (un millón quinientos mil pesos) y una duración de un año en el caso de magíster. Bases convocatoria 2022 

OTROS BENEFICIOS

Beca de Alimentación: Consiste en un almuerzo de lunes a viernes en los casinos institucionales, destinada a estudiantes regulares que no cuenten con becas de mantención y cuyo domicilio familiar sea distinto a la ciudad donde estudia. Se dispone de un total de 75 cupos semestrales. Para el caso de la Sede Puerto Montt, el beneficio (2022) consiste en un bono de $32.000 (treinta y dos mil pesos) mensuales.  Periodo de postulación: 15 de marzo al 14 de abril de 2023 a través de InfoAlumnos

Sala Cuna: Beneficio con cupos limitados (dos vacantes anuales en el nivel sala cuna menor), para hijos o hijas de estudiantes madres o padres, a partir de los tres meses. Este beneficio se otorga en convenio con la Fundación Integra. | Criterios de selección y protocolo de postulación

Cobertura de Salud: Acceso a todas las prestaciones de atención primaria ambulatoria en el Centro de Salud Universitario (CESU). Incluye servicios de atención primaria en medicina general, traumatología, ginecología, kinesiología, psicología, atención obstétrica, enfermería y psiquiatría (lunes a viernes, con consultas preferenciales para estudiantes de postgrado por las mañanas). Además, se dispone de atención odontológica de nivel primario y general (sólo días viernes) y de un almacén farmacológico básico con valores a precio de costo. El valor de las prestaciones es sin costo para estudiantes que cuentan con previsión propia (Fonasa o Isapres en convenio con CESU) y de un sistema de aranceles mínimos para estudiantes sin previsión. | Información adicional

Seguro de Accidente Escolar: Seguro otorgado por el Estado a estudiantes con matrícula vigente en la universidad. Cubre los gastos de atención médica (sólo en establecimientos públicos del Servicio Nacional de Salud) por accidentes ocurridos en actividades propias del o la estudiante en los campus universitarios, en el trayecto hacia o desde los campus o en actividades académicas realizadas fuera de los campus (salidas a terreno, giras, prácticas profesionales, trabajos de campo, otros) previamente notificadas y formalizadas por la unidad responsable en la Dirección de Asuntos Estudiantiles. Instructivo 2021 para estudiantes de postgradoFormulario 0374-3: Declaración de Accidente Escolar [ejemplar de muestra: el original será entregado a quienes lo soliciten según el procedimiento indicado en el instructivo

Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE): Pase escolar que acredita la calidad de estudiante regular de postgrado y que hace efectivo el beneficio de rebaja en el pago de tarifa en los servicios de locomoción colectiva. La TNE es administrada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB). Pueden acceder a este beneficio los estudiantes regulares de doctorado o de magíster que satisfacen los criterios del Oficio 1268 (2010) de la JUNAEB. Proceso TNE 2019.  Encargado TNE UACh: Alexis Valdebenito, Oficina 10, Dirección de Asuntos Estudiantiles, Campus Isla Teja. | www.tne.cl

Proyectos de Iniciativas Estudiantiles: Concurso interno de proyectos estudiantiles convocado anualmente por el Departamento de Orientación y Actividades Extracurriculares de la Dirección de Asuntos Estudiantiles. Abierto a estudiantes de pregrado y postgrado con matrícula al dia e interés en el desarrollo de iniciativas al servicio de la comunidad en las áreas de responsabilidad social, bienestar y autocuidado, género y diversidad, educación, medio ambiente y sustentabilidad, y eficiencia energética. Los postulantes deben contemplar en sus proyectos al menos dos Escuelas de Graduados o dos áreas del conocimiento. Monto máximo de financiamiento por proyecto: $500.000.  | Información adicional 


Última actualización: 15 de mayo, 2023

Costanera de Valdivia (detalle). Crédito: José Alonso. Concurso Ojo de Pez 2017