Inicio UACh / Organización / Dirección de Pregrado / Dirección

Presentación

Es la instancia encargada de organizar, coordinar y dirigir las actividades docentes de pregrado de la Universidad Austral de Chile.
Aspectos importantes de política docente, señalados en las orientaciones curriculares de pregrado, tienen relación con:

  • Propender que la docencia de pregrado sea de la más alta calidad y eficiencia.
  • Entregar a los estudiantes de pregrado las competencias genéricas y específicas necesarias para actuar e interactuar con la comunidad, con actitudes valóricas que como partícipe y componente de ella debe poseer, de tal manera que su experiencia académica sea, en el "mundo real", la base de su compromiso social y la responsabilidad que conlleva.
  • Concebir la docencia de pregrado como integral y específica al mismo tiempo, conjugando las necesidades del individuo con las de la sociedad, para procurar la formación de profesionales que posean valores éticos y conocimientos suficientes en su desarrollo como integrantes de la sociedad. Esta formación profesional será amplia, con la finalidad de que el profesional, a través del Postítulo y Postgrado, defina su inserción en el mundo del trabajo.
  • Procurar las condiciones óptimas que permitan una integración armónica entre el bienestar social, emocional, físico y moral del estudiante y su proceso de aprendizaje.
  • Motivar el estudio y desarrollo de conceptos y programas curriculares innovadores, junto a la generación de metodologías que permitan optimizar el logro de las competencias definidas en los planes de estudios.

 

Dra. Karin Jürgens Schneeberger

Académica del Instituto de Farmacia, Facultad de Ciencias UACh. Es Licenciada en Farmacia y Química Farmacéutica de la Universidad de Concepción. Es Doctora del programa “Formación del profesorado: avances en investigación educativa”, de la Universidad de Extremadura (España), obteniendo su grado con calificación sobresaliente Cum Laude. También cuenta con un Diploma de Estudios Avanzados en Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación. A ello se suma un Máster en Fitoterapia en la Universidad de Barcelona.

En la materia docente, desde 2001 a la fecha es académica del Instituto de Farmacia, dedicándose a materias como farmacognosia y fitoterapia, investigación fitoquímica, ética farmacéutica y responsabilidad social del químico farmacéutico.

En administración académica, en el 2017 fue Secretaria de Estudios, Escuela de Química y Farmacia; mismo año en que presidió la Comisión de Innovación Curricular en esta misma unidad. Entre 2018 y septiembre de 2021 fue Directora de esta Escuela. Posteriormente, entre septiembre de 2021 y marzo de 2022 fue Coordinadora de Estudios de Pregrado en la Dirección de Estudios de Pregrado.

En investigación, ha sido co-investigadora en el Proyecto DID “Identificación de metabolitos secundarios en Latua pubiflora y análisis farmacológico de sus alcaloides”; e investigadora responsable en el Proyecto DID S-2006-40 “Evaluación del efecto de la raíz de Berberis buxifolia en ratones diabéticos inducidos con aloxano”. Cuenta con publicaciones científicas y ha participado en congresos, seminarios, simposios, cursos y talleres. Ha sido profesora patrocinante, co-patrocinante e informante de tesis.

En extensión, fue Directora Alterna en el Proyecto de la Facultad de Ciencias “El mundo de las plantas medicinales en el Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile, Valdivia”; profesora de Laboratorios Abiertos en Explora-Conicyt; evaluadora del Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología; y científica asesora del Programa “Abramos nuestros laboratorios a la investigación científica escolar”. Además participó en la iniciativa “Nueva colección viva de plantas medicinales 2.0, Fortaleciendo el legado cultural y natural en el Jardín Botánico UACh”; y en el desarrollo del Jardín de Plantas Medicinales Juan Pardo, Campus de los Museos.

A nivel profesional, fue Directora Técnica en Farmacia Salco Valdivia; y Jefa de la Farmacia en la Clínica Alemana de Valdivia.

Dra. Karin Jürgens Schneeberger Directora de Estudios de Pregrado

Secretaria: Sra. Ruth Matamala
Teléfono: +56 63 2221259
e-mail: pregrado@uach.cl

Dirección: Campus Isla Teja.
Av. Carlos Ibáñez del Campo
Edificio Vicerrectoría Académica
Valdivia, Chile