Inicio UACh / Organización / Vicerrectoría Sede Puerto Montt / Presentación

Presentación

 

La Universidad Austral de Chile, a través de la Sede Puerto Montt, se ha proyectado desde sus inicios como una institución vinculada con el entorno sociocultural y productivo aportando a la formación de capital humano y a la generación y transmisión de conocimientos.

Con más de 30 años, dos campus consolidados y un tercero en fase de diseño, actualmente cuenta con más de 3.800 estudiantes y 17 carreras de Pregrado. En el postgrado se desarrolla el Doctorado en Ciencias de la Acuicultura, Magíster en Medio Ambiente y Bioseguridad en la Acuicultura, Magíster en Nutrición Acuícola, el Diplomado en Recirculación para la Acuicultura a través del Instituto de Acuicultura, el Magíster en Psicología Clínica de Adultos: Perspectivas Críticas Contemporáneas, a cargo del Instituto de Psicología y el Magíster en Atención a la Diversidad en Contextos Educativos a cargo del Instituto de Especialidades Pedagógicas.

En lo administrativo, la Sede Puerto Montt se rige por los Estatutos de la Institución, por el Proyecto Reglamento de Sede creado en el año 2017 y por el Proyecto Sede Puerto Montt finalizado en mayo de 2008 y aprobado por los cuerpos colegiados de la Corporación.

Sus lineamientos se encuentran dirigidos por el Plan Estratégico Institucional de la Universidad Austral de Chile y el Plan de Desarrollo 2020 -2023 de la Sede Puerto Montt.

La misión de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile es la formación integral de pre y postgrado, y el cultivo y promoción de la ciencia, el arte y la cultura. Desde la región de Los Lagos, y en estrecha vinculación con el medio, contribuye al desarrollo local y nacional, formando profesionales y graduados de excelencia, investigando, creando y ampliando oportunidades.

Vicerrectora (I) Sede Puerto Montt

La MSc. Sandra Burgos Henríquez está vinculada desde el año 1999 a la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, y se desempeñó por diez años como Directora del Centro de Docencia Superior en Ciencias Básicas, a cargo de administrar las asignaturas de matemáticas, física, química, estadística y computación que se imparten a todas las carreras de la Sede. Durante  este tiempo ha ejercido docencia, ha dirigido proyectos de investigación, gestión y vinculación; ha colaborado con actividades de extensión; ha participado en capacitaciones docentes y ha sido miembro en comisiones de autoevaluación de carreras de la Sede.

Obtuvo el Máster en Didáctica de las Matemáticas en la Universidad Autónoma de Barcelona, España, en el año 2007, siendo su área de especialización: Educación Matemática y Contexto Sociocultural. Ha sido miembro de un grupo de investigación en esta área, participando como personal de apoyo a la investigación y ha publicado capítulos en dos libros editados en España.

Ha sido miembro de diversas comisiones de carreras pregrado, tales como: autoevaluación de la carrera de Pedagogía en Matemáticas, Pedagogía Básica y de la carrera de Ingeniería Civil Industrial; Consejo de Escuela de las carreras de Pedagogía en Matemáticas y de Ingeniería en Información y Control de Gestión. En el año 2020 forma parte, como representante de la Sede, de la comisión de la Aseguramiento Interno de la Calidad de la Universidad.

Desde el 1 de marzo al 30 de septiembre de 2013 se desempeñó como Directora Académica subrogante de la Sede y desde el 1 de marzo al 31 de diciembre de 2017, como directora interina de la carrera de Pedagogía en Matemáticas, liderando el equipo de autoevaluación, el que logró una acreditación por 5 años. Desde el año 1998 a la fecha, ha ejercido la docencia en asignaturas de matemáticas a diferentes carreras de la Sede. Junto con esto, ha coordinado y se ha desempeñado como docente en programas de perfeccionamiento docente a profesores y profesoras de la Región de Los Lagos y Los Ríos y como docente responsable de diferentes módulos de las menciones en matemáticas, dictadas por esta Universidad y dirigidas a profesores y profesoras en ejercicio.

En el área de vinculación con el medio destaca por la gestión tanto de convenios con diversas instituciones de enseñanza básica y media de la comuna de Puerto Montt, como por una serie de actividades de extensión en el área de las ciencias y la matemática, dirigidas a estudiantes y profesores y profesoras de la comuna.

Ha dirigido proyectos de distinta envergadura, entre los cuales destacan FIC-R Los Lagos 2012-2014 y FIC-R Los Lagos 2014-2016, vinculándose con establecimientos educacionales técnico-profesionales de toda la región de Los Lagos. Actualmente es la Coordinadora Pedagógica del programa Sumo Primero en Terreno en la Macrozona 3, impulsado por el Ministerio Nacional de Educación, que abarca a docentes de 1° a 4° básico desde la región de La Araucanía hasta la región de Magallanes y la Antártica Chilena.

Sandra Burgos H., Vicerrectora (I) Sede Puerto Montt

Secretaria : Maricel Añazco
Teléfono: +56 65 2277100
Email: vicesedepm@uach.cl

Dirección: Sede Puerto Montt Los Pinos s/n, Balneario Pelluco, Puerto Montt, Chile