Campus Patagonia

Campus Patagonia

El Campus Patagonia está ubicado en Coyhaique, capital regional de Aysén, camino a Coyhaique Alto en el Km. 4. Actualmente se compone de tres edificios que albergan salas de clases, oficinas administrativas y de proyectos, laboratorios científicos, físicos y desde 2020 cuenta con un moderno taller-laboratorio con tecnología de punta a nivel nacional.

A través de actividades culturales e investigación en las áreas forestal, veterinaria, pesquera y ambiental, la Universidad Austral de Chile está presente en la Región de Aysén desde hace más de cuatro décadas. La presencia permanente se inicia en 1993, con el Centro Trapananda, unidad dedicada a la investigación aplicada. Este centro, junto a otras universidades nacionales y extranjeras, impulsa en 2005 la conformación del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP). 

En 2011 la Universidad Austral de Chile crea el Campus Patagonia, que nace con la misión de entregar a las y los habitantes de la zona sur austral una formación universitaria de alto nivel. Quienes hoy dirigen las distintas áreas educativas de esta sede universitaria han asumido la responsabilidad de contribuir con eficiencia y calidad al desarrollo y bienestar de la Región de Aysén, cumpliendo con formar profesionales y graduados/as, ética y socialmente comprometidos/as, que aporten en las diversas áreas del conocimiento científico, tecnológico, humanístico y social de la zona. Actualmente cuenta con tres edificios, uno de mil 300 m2, cuatro niveles, con todo lo necesario para actividades académicas.

A través del FNDR 2012, el Gobierno Regional de Aysén financió el nuevo Pabellón Docente y Científico de 824.6 m2, que agrega al primero oficinas para docentes e investigadores/as, laboratorios para investigación y docencia, entre otros espacios.

En enero de 2020 se inauguró un moderno Taller Laboratorio que se compone de una superficie de 209 m2, que es utilizado por los y las estudiantes de la Escuela de Formación Técnica Universitaria y alberga moderno equipamiento con tecnología de alto nivel que permite realizar actividades prácticas en las mismas dependencias del campus, logrando una preparación de calidad de los futuros profesionales que egresen de la institución.

VINCULACIÓN CON EL MEDIO

Un elemento diferenciador del Campus Patagonia de la Universidad Austral de Chile, respecto de otras instituciones de educación superior presentes en la Región de Aysén, lo constituye su estrecha vinculación con el medio.

Desde 2006 ha estado a cargo del proyecto asociativo regional Explora Aysén, que acerca la ciencia, la tecnología y la innovación a las comunidades de educación primarias y secundarias.

A partir de 2012 se implementa el Programa Propedéutico UACh, que otorga igualdad de oportunidades de ingreso a la Universidad a estudiantes vulnerables y académicamente talentosos/as. 

El Campus Patagonia lleva a cabo, además, un número importante de actividades artístico-culturales, apoya iniciativas estudiantiles, de emprendimiento e innovación social, seminarios y talleres en distintas áreas del conocimiento. De igual modo, mantiene convenios activos con municipalidades, un número importante de establecimientos educacionales y otras organizaciones públicas y privadas.


Datos de Contacto:

 

¿Cómo llegar?



Ver Campus Patagonia en un mapa más grande

Presencial:

Dirección de Comunicaciones
Las Encinas 220, Pabellón C, 1 º piso
Campus Isla Teja, Valdivia

Consultas por Admisión:

Lunes a viernes
Horario: 09:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00 hrs.

Acreditación

Universidad Austral de Chile · Independencia 641 · Valdivia · Chile

© Todos los derechos reservados