Nuestra historia

Historia de una Universidad de origen ciudadano y rol público

El surgimiento de la Universidad Austral de Chile está estrechamente ligado a la persona de Eduardo Morales, médico y filántropo radicado en la ciudad de Valdivia desde 1939 y encargado por varios años del Hospicio, dependiente del Hospital Regional. En Valdivia se había producido la reunión de muchos médicos con gran inquietud y compromiso social al amparo hospitalario que allí se realizaba. Allí se formaría la Sociedad Médica de Valdivia, en 1944, dedicada a promover la actividad científica. En ella Morales conocería a varios que colaborarían con la UACh en sus primeros años.

Junto a lo anterior, en los orígenes de la UACh hay que considerar a la Sociedad de Amigos del Arte de Valdivia, creada en octubre de 1942, en la que se reunían destacados valdivianos interesados por la actividad cultural, como el abogado don Federico Saelzer. En ella participó Morales, forjando amistades que serían muy importantes para la concreción del futuro proyecto.

Finalmente, el 16 de febrero de 1954, en los salones del Club de La Unión, se dio cuerpo a la iniciativa que contó con la asistencia de 21 asistentes y donde se proclamó como Presidente del recién constituido Directorio de Socios de la Universidad Austral de Chile al Dr. Eduardo Morales Miranda. El financiamiento se logró gracias a los aportes voluntarios de algunos ciudadanos comprometidos con esta causa y de los industriales valdivianos.

También fue crucial la ayuda proporcionada por las eméritas ciudadanas valdivianas Inés Bischoff von Stillfried de Haverbeck, su hija María Inés Haverbeck de Allende y Elena Haverbeck Richter de Skalweit, quienes efectuaron solemne donación de extensos predios en el sector de Miraflores. De este modo la Universidad pudo contar con los primeros edificios en los cuales se impartieron las asignaturas propias de las nuevas carreras.

La Universidad Austral de Chile fue fundada a través del Decreto Supremo Nº 3.757, de 7 de septiembre de 1954, en Valdivia, como respuesta a la impostergable necesidad de contar con una institución de educación superior universitaria en el sur del país.

El primer Rector de esta casa de estudios fue el doctor Eduardo Morales, quien impulsó de manera notable las actividades académicas de esta entidad. Su legado perdura hasta hoy, siendo la Universidad Austral de Chile una de las más prestigiosas y pujantes instituciones universitarias de Chile.

El acto inaugural se llevó a cabo el 12 de marzo de 1955 en el Teatro Regional Cervantes, encabezando la ceremonia el Presidente de la República Carlos Ibáñez del Campo y acompañando del Rector Dr. Eduardo Morales.

Antes de la inauguración, quedaron constituidas las facultades que organizarían los planes y programas de estudio ofrecidos a la comunidad: Bellas Artes, Agronomía, Ingeniería Técnica Forestal y Medicina Veterinaria.

Legado del ex Rector Félix Martínez Bonati

Este 71 aniversario se destacará al ex Rector Dr. Félix Martínez Bonati (Q.E.P.D.), quien se desempeñó en este cargo entre los años 1962 y 1968. Fue el segundo Rector de la Universidad Austral de Chile y durante su administración la UACh experimentó un fuerte crecimiento y consolidación. Uno de los hitos importantes fue la inauguración de la Ciudad Universitaria (hoy Campus Isla Teja) el 24 de abril de 1965, con la mayor parte de los edificios iniciales construidos. Lo anterior se produjo como parte de la celebración de los diez años de existencia de la Universidad. Esto porque, aunque había sido fundada en el año 1954, las actividades académicas comenzaron en marzo de 1955.

Cabe recordar que la Universidad Austral de Chile fue una universidad asociada a la Universidad de Chile, y recién en el año 1968 alcanza su autonomía. Es ahí donde el rol del Rector Martínez Bonnati fue fundamental para restablecer relaciones con esa casa de estudios, organizado los currículos en función a lo que se requería en esa época.

El Rector de la UACh Dr. Egon Montecinos M. destaca que el ex Rector Félix Martínez Bonati fue “un profesor joven de la época, referencia a nivel intelectual, proyectó lo que hoy es la universidad. Encaminó el proyecto de Eduardo Morales hacia un nuevo momento histórico, configuró el gran sueño fundacional de la Universidad del sur austral y abrió el camino de los primeros vínculos internacionales de nuestra institución”.

La autoridad agrega que el ex Rector “comenzó también a posicionar y a darle valor a la academia y a esta idea de universidad compleja que hoy día tenemos y preservamos. Queremos como Universidad extender el saludo, las condolencias y nuestro sentido pésame a la familia del ex-Rector Martínez Bonati. Además, queremos anunciar que el próximo aniversario institucional será dedicado a nuestro ex Rector”.


El Dr. Félix Martínez Bonati, quien fue académico de la Facultad de Estudios Generales, hoy de Filosofía y Humanidades, tuvo un rol importantísimo en la historia de la Universidad Austral de Chile, consolidando el proyecto universitario, es decir, “una universidad que se sostiene en la calidad de sus cuerpos académicos y en sintonía con los programas de formación, en ese momento, de la Universidad de Chile”, indica el Dr. Fabián Almonacid, profesor titular de la UACh.

Los profesores de la Universidad de Chile, que mantenían vínculo con la Universidad Austral, lo recomendaron para que ser Rector de la UACh, con el fin de que pudiera consolidar el proyecto universitario. Esto a pesar de que aún no cumplía los 35 años.

“Tuvieron que cambiar los estatutos para que él pudiera asumir este cargo. Asume como Rector y comienza a consolidar el proyecto institucional. Asimismo, empieza a establecer los primeros vínculos internacionales de la Universidad Austral de Chile. Se firma el primer proyecto con la Universidad de Göttingen en 1965. Ese convenio con esa universidad, que todavía se mantiene vigente, ha permitido el desarrollo en el tiempo del área de ciencias forestales, ciencias agrarias y también de nuestra propia facultad de filosofía y humanidades”, explica el Dr. Almonacid, autor del libro Historia de la Universidad Austral de Chile (1954-2003).

“Es un Rector que prestigiaba la universidad, siendo un gran académico, era un hombre muy joven, talentoso. Después de estar en Valdivia, se fue a vivir a los Estados Unidos, hizo una destacada carrera en el área de la literatura, jubilándose en la Universidad de Columbia donde es nombrado Profesor Emérito”, concluye el académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Hoy sigue vivo el legado del Dr. Félix Martínez Bonati, al igual que el de los hombres y mujeres que soñaron una casa de estudios superiores que amplió su presencia desde Valdivia hacia Osorno, Puerto Montt y Coyhaique, consolidando un proyecto de Universidad que incluye docencia de pre y postgrado, un sólido trabajo de investigación, una fuerte vinculación con el medio y una conexión internacional privilegiada, en sintonía con los tiempos actuales.

Presencial:

Dirección de Comunicaciones
Las Encinas 220, Pabellón C, 1 º piso
Campus Isla Teja, Valdivia

Consultas por Admisión:

Lunes a viernes
Horario: 09:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00 hrs.

Acreditación

Universidad Austral de Chile · Independencia 641 · Valdivia · Chile

© Todos los derechos reservados