“CAMBIAR ES AVANZAR”
PRESENTACIÓN DE LA INICITIAVA
Cambiar es Avanzar es una iniciativa institucional cuyo propósito es fomentar entre los distintos estamentos, una cultura de respeto desde una perspectiva de género y derechos, que contribuya a construir una comunidad universitaria libre de acoso, violencia y discriminación (AVD). Además, tiene como propósito acercar a la comunidad la política, el comité, los distintos reglamentos y las comisiones existentes en relación a estas materias, de los que dispone la UACh.
OBJETIVO GENERAL
Que los y las participantes sean capaces de reconocer, comprender y asumir una postura crítica de las determinantes socioculturales, organizacionales, institucionales y normativas que posibilitan el Acoso, la Violencia y la Discriminación en la UACh, y disponer de capacidades para actuar individual y colectivamente frente a estas problemáticas.
DESCRIPCIÓN DE LOS TALLERES
Los talleres se componen de ejercicios y técnicas socioeducativas reflexivas y lúdicas ancladas en una metodología participativa, adaptados para que, desde una perspectiva pertinente y experiencial, los cuatro públicos objetivo (estamentos), logren una comprensión de las problemáticas de AVD, que les permita adoptar un rol activo en la prevención tanto en el ámbito individual como colectivo.
Cada taller se estructura 3 sesiones con una propuesta diferenciada ya sea se implemente con estudiantes, docentes, funcionarios/as o directivos/as.
Karina Elizabeth Miranda Cerón, Abogada, trabajo en temáticas de Género desde el 2011, fui parte del Comité Paritario de Género y Diversidad desde el 2015 hasta Junio de 2019 e integrante de la Comisión AVD durante el año 2016 hasta Mayo de 2017.
Carla Iuspa Santelices, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales con especialización en Derechos Humanos, UACh. Trabajó en temáticas de género desde 2016. Fue laborante de la Unidad de Acompañamiento para casos de acoso, violencia y discriminación entre estudiantes UACh durante los años 2018 y 2019.
|