Inicio UACh / Dirección de Tecnologías de Información / Seguridad / Portada
Riesgos del software no autorizado
Instalación y uso de software sin licencia. Instalar software no autorizado o sin licencia válida puede parecer inofensivo o incluso beneficioso pero nos deja expuesto a graves riesgos de seguridad y demandas legales. Un estudio publicado por la consultora International Data Group (IDC) expuso la relación entre el software “pirata” y las brechas de seguridad que este ocasiona, generando costos en el orden de billones de dólares en todo el mundo. Las conclusiones más importantes de este estudio se muestran a continuación:
De lo anterior se deduce que las personas tienen algún grado de consciencia sobre los riesgos a los que se enfrentan cuando utilizan software no autorizado, sin embargo son pocas las medidas que adoptan para protegerse. Hoy en día el malware encontrado en el software pirata es capaz de robar contraseñas, imitar sitios de bancos, registrar todo lo que se digita en el teclado, redirigir búsquedas de internet, recopilar información del computador y enviar emails falsos, utilizar el computador para realizar ataques de denegación de servicios, identificar y robar información confidencial y permitir libre accesos a personas no autorizadas al computador. Inclusive pueden tomar control de tu computador como por ejemplo encender la cámara de tu laptop y realizar grabaciones. Otra arista a tener en consideración es el tema legal. Un software con copyright (Derecho de Autor), debe contar con una licencia válida para ser instalado y utilizado. En Chile existe la Ley de Propiedad Intelectual (Ley N°17.336) que protege cualquier obra que se encuentre en los dominios literarios, artísticos y científicos y soportado en cualquier medio. En término generales la ley protege libros, escritos, obras cinematográficas, pinturas, dibujos, esculturas y software entre otros. ¿Cómo me puedo proteger del software no autorizado o pirata?
Los riesgos del software no legal
La Dirección de Tecnologías de Información cuenta con una Mesa de Ayuda a la que puedes llamar en caso que exista alguna duda sobre el funcionamiento de los servicios de su responsabilidad. El número está disponible en horario de oficina y te entregará apoyo para el buen funcionamiento.
Contacto: Mesa de Ayuda |