Inicio UACh / Dirección de Tecnologías de Información / Seguridad / Portada
Seguridad de la Información
En las últimas dos décadas, las tecnologías de información y comunicación (TIC) han tenido un explosivo y sostenido crecimiento debido principalmente al desarrollo de nuevos productos y servicios que demandan de estas tecnologías para mejorar la eficiencia y eficacia de sus procesos productivos con el fin de entregar un mayor grado de satisfacción al cliente.
Junto con el avance tecnológico, nuevas amenazas, vulnerabilidades y brechas de seguridad van apareciendo, las cuales ponen en riesgo la continuidad de las operaciones del negocio y exponen a las organizaciones a pérdidas de información que pueden comprometer su imagen y reputación, además de generarles enormes costos económicos que podrían mermar su competitividad e incluso acabar con su existencia.
Un dato importante y no menor, es que a nivel mundial la educación es el tercer sector víctima importante de pérdida de datos, de acuerdo a un estudio realizado por la KPMG (http://www.kpmg.com/) entre los años 2008 – 2013. Por tanto, como Universidad debemos estar conscientes de los riesgos a los que estamos expuestos al utilizar las TICs, como también conocer y ejecutar las mejores prácticas de seguridad de la información para estar preparados y prevenir futuros incidentes que mermen la confidencialidad, integridad y disponibilidad de nuestra información.
La Dirección de Tecnologías de Información por medio del área de Seguridad TI, promueve la concientización y sensibilización institucional continua en temas de seguridad de la información difundiendo 10 buenas prácticas.
-
No proporcionar información personal o sensible en sitios desconocidos o a personas desconocidas o no autorizadas (verifique la identidad de las personas).
-
Siempre utiliza tu email corporativo @uach.cl o @alumnos.uach.cl para comunicaciones internas o externas relacionadas con la Universidad.
-
Eliminar información sensible con precaución (Uso de pica papeles).
-
Salir de sesión o bloquear el computador cuando se deja desatendido.
-
Utilizar antivirus en las estaciones de trabajo y cerciorarse que esté actualizado.
-
No instales softwares o plug-ins que no son de confianza (provengan de sitios de dudosa reputación) o sean ilegales por violar derechos de autor y no se cuente con las licencias.
-
Crear contraseñas seguras; de un largo igual o mayor a 8 caracteres y una combinación de letras mayúsculas, minúsculas, números, símbolos.
-
Sea ordenado con su entorno de trabajo, teniendo especial atención en el resguardo de documentos con información confidencial o sensible.
-
Ser escéptico, siempre consultar a la mesa de ayuda por cualquier duda.
-
Recordar a sus colegas y amigos sobre estas 10 prácticas.
Video explicativo sobre Seguridad Informática.
La Dirección de Tecnologías de Información cuenta con una Mesa de Ayuda a la que puedes llamar en caso que exista alguna duda sobre el funcionamiento de los servicios de su responsabilidad. El número está disponible en horario de oficina y te entregará apoyo para el buen funcionamiento.
Contacto: Mesa de Ayuda
Fono: +56 63 2221376
Email: mesadeayuda@uach.cl |