Personas en Situación de Discapacidad
DESCRIPCIÓN:
Esta vía de ingreso especial permite el acceso de personas que se encuentren en alguna situación de discapacidad motora, visual, auditiva y/o estar en la Condición del Espectro Autista.
REQUISITOS PARA POSTULAR:
- Acreditar situación de discapacidad mediante certificado de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) o Credencial de Discapacidad.
- Haber egresado de un establecimiento educacional de Enseñanza Media, en los últimos dos años anteriores a su eventual ingreso a la UACh.
ANTECEDENTES A PRESENTAR:
- Certificado de Licencia de Enseñanza Media disponible en certificados.mineduc.cl.
- Certificados Anuales de estudios de Enseñanza Media emitidos por el Ministerio de Educación, disponibles en certificados.mineduc.cl
La o el estudiante egresado deberá entregar certificados de primero a cuarto medio, en tanto que la o el estudiante que esté cursando cuarto medio al momento de su postulación deberá entregar certificados de primero a tercero medio.
- Certificado COMPIN o Credencial de Discapacidad.
- Informe de egreso del Programa de Integración Escolar (PIE), emitido por el establecimiento educacional del que proviene, en el cual se señale las adecuaciones curriculares con que contó la o el postulante durante la etapa escolar. En caso de no haber accedido a adecuaciones curriculares, se debe presentar un certificado del establecimiento que lo indique.
SELECCIÓN y EVALUACIÓN:
Una vez completada la postulación a través de esta vía de ingreso, el Programa UACh Inclusiva (Sede Valdivia) o el Programa de Inclusión en Educación Superior (Sede Puerto Montt), según corresponda, se pondrá en contacto con la o el postulante para coordinar la aplicación de pruebas diagnósticas complementarias. Estas pruebas han sido aprobadas por el Comité Técnico de Acceso del Subsistema Universitario del Ministerio de Educación, las que corresponde a:
- Producción de texto y expresión oral para todas las personas postulantes.
- Matemática, en el caso de postulaciones a carreras que exigen la prueba M2 en el proceso de admisión centralizada.
- Lengua de señas chilena, únicamente para personas sordas usuarias de esta lengua.
Posteriormente, quienes hayan participado satisfactoriamente en estas evaluaciones serán convocados(as) a una entrevista complementaria, la cual será realizada por una comisión conformada por: El o la Directora de la carrera a la cual se postula, Un(a) representante del programa de inclusión correspondiente (UACh Inclusiva o Programa de Inclusión en Educación Superior), Un(a) representante de la Dirección de Estudios de Pregrado.
Este proceso busca resguardar la equidad, transparencia y pertinencia en la evaluación de los antecedentes de las personas postulantes, considerando sus trayectorias, habilidades y motivaciones, en concordancia con los principios de inclusión y diversidad que promueve nuestra Universidad.



Presencial:
Dirección de Comunicaciones
Las Encinas 220, Pabellón C, 1 º piso
Campus Isla Teja, Valdivia
Consultas por Admisión:
Lunes a viernes
Horario: 09:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00 hrs.
Organización
Sedes y Campus
Sitios de Interés
Acreditación

© Todos los derechos reservados