Inicio UACh / Admisión / Valdivia / Portada
Tecnología Médica
Perfil de Egreso Cada profesional de la carrera de Tecnología Médica de la Universidad Austral de Chile, posee sólidos conocimientos en ciencias biológicas, exactas y aplicadas, capacitado para ejecutar y validar exámenes y procedimientos y aplicar tratamientos específicos según su especialización en las áreas de: Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre; Imagenología y Física Médica; aportando información relevante para un diagnóstico clínico acertado o para la prescripción de un tratamiento médico específico. Su desempeño se sustenta en fuertes bases éticas y en juicios fundados en evidencia científica y clínica, en el marco de estándares de calidad y de bioseguridad aprobados por la autoridad sanitaria. Puede asumir responsabilidades de gestión en instituciones de salud pública y privada y desarrollar actividades de educación en salud, dirigidas a la comunidad y de capacitación a sus pares y a otros profesionales. Adicionalmente, su formación le permite participar en la realización de investigación científica relacionada con su área. Asimismo, se espera que en el ejercicio de la profesión sea capaz de establecer comunicación efectiva y relaciones interpersonales, demostrando poseer vocación de servicio, responsabilidad social, respeto por la libertad y la multiculturalidad y compromiso con el entorno. Perfil de Egreso diferenciado por mención: Cada profesional de Tecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre de la Universidad Austral de Chile: Posee habilidades y destrezas para la realización de exámenes y procedimientos destinados a establecer normalidad morfo-fisiológica o diagnóstico de enfermedades en el ser humano, evaluando al paciente, el proceso y las condiciones de los distintos tipos de muestras. Además, diagnostica presencia de agentes etiológicos causantes de enfermedad, considerando también sus posibles reservorios y determinando, para algunos de ellos, su susceptibilidad antimicrobiana, apoyando con ello la prevención, control y rehabilitación de la salud. Es responsable de asegurar la calidad de los diversos procesos analíticos de apoyo al diagnóstico, considerando la mejora continua y la satisfacción de los usuarios, sustentando su desempeño en fuertes bases éticas y en juicios fundados en evidencia científica y clínica, en el marco de estándares de calidad y de bioseguridad aprobados por la autoridad sanitaria. Cada profesional egresado de Tecnología Médica con mención en Imagenología y Física Médica de la Universidad Austral de Chile: Posee habilidades y destrezas para la ejecución de exámenes y procedimientos destinados a establecer normalidad morfo-fisiológica o diagnóstico de enfermedades en el ser humano, utilizando diferentes tipos de equipos para la obtención de imágenes, generando con ello información de apoyo para el diagnóstico clínico. En la ejecución de su trabajo debe evaluar al paciente y el proceso, para asegurar la calidad de los diversos procesos analíticos de apoyo al diagnóstico, considerando la mejora continua y la satisfacción de los usuarios. Su desempeño se sustenta en fuertes bases éticas y en juicios fundados en evidencia científica y clínica. Puede también aplicar tratamientos en el área de radioterapia, rigiéndose en todos los ámbitos de su desempeño por las normas de bioseguridad y radio-protección estipuladas por la autoridad sanitaria. Trabajamos en
Información oficial actualizada a septiembre de 2023.
|
|