Inicio UACh / Admisión / Valdivia / Portada

Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales – Ingeniería Forestal

 

Perfil de Egreso

Cada profesional en Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile, es capaz de analizar, proponer y desarrollar proyectos y programas de prevención, restauración y manejo de ecosistemas, desde una perspectiva sustentable y transdisciplinaria, según factores ecológicos, económicos, sociales y culturales en diferentes regiones biogeográficas y contexto territorial, para ello podrá desarrollar e implementar acciones correctivas, diseñar estrategias innovadoras que impliquen restauración en ecosistemas alteraos a distintas escalas, considerando la adaptación al cambio climático, así mismo aplicara metodologías de resolución de conflictos y evaluación de viabilidad social, ambiental y económica de las medidas, velando por el impacto de sus efectos, de acuerdo a la política y legislación ambiental vigente.

Complementariamente utilizará tecnologías de información y de la comunicación, optimizará soluciones, manifestando una actitud innovadora, emprendedora y de adaptación al cambio en contextos globales y locales.

 

Perfil de Egreso

Cada profesional en Ingeniería Forestal de la Universidad Austral de Chile, es un capaz de gestionar el uso sostenible de los recursos forestales, aplicando ciencias básicas y herramientas procedimentales de la disciplina, para la utilización razonable de sus bienes y servicios, y de proponer soluciones a las problemáticas asociadas al dinamismo y sostenibilidad de los ecosistemas para alcanzar los mejores resultados en el bienestar de la sociedad. Además, diagnostica el estado de los recursos forestales y su potencial, captura datos, modela sistemas y clasifica los recursos madereros y no madereros; gestiona sistemas silviculturales en bosques nativos y plantados, el aprovechamiento forestal, la calidad de productos madereros, y de los servicios ambientales, integrando el ordenamiento territorial y desarrollando planes de negocios. En función de esto, valora los recursos naturales en sus diversos ecosistemas, considerando criterios técnicos, legales, socioeconómicos, culturales y ambientales, y tomando en cuenta los sistemas socio-ecológicos en los cuales se desempeña.

 

Información oficial actualizada a diciembre de 2022.

 

Folletos
Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales

 

Ingeniería Forestal

 

+ Información
Título y Grado Académico
Duración Diez  semestres lectivos: cuatro semestres plan comun de ambas Ingenierías, seis semestres de formación profesional específica.
Régimen de Estudios Semestral y diurno
Grado Académico

Bachiller en Ciencias y Recursos Naturales

Licenciado(a) en Ciencias Forestales o Licenciado(a) en Conservación de Recursos Naturales

Título Profesional

Ingeniero(a) Forestal o Ingeniero(a) en Conservación de Recursos Naturales

Ubicación Campus Isla Teja - Valdivia
 
Requisitos Ingreso
Competencia Lectora 15%
Competencia Matemática 1           30%
Ciencias 15%
Competencia Matemáticas  2             Rendida
Notas Enseñanza Media 10%
Ranking 30%
 
Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales – Ingeniería Forestal Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales – Ingeniería Forestal Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales – Ingeniería Forestal Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales – Ingeniería Forestal Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales – Ingeniería Forestal Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales – Ingeniería Forestal

 

CONTACTO:

+56 63 2293125
eforesta@uach.cl

Campus Isla Teja